Actividades en el aula

sábado, 25 de junio de 2011 | | | 0 comentarios |

Composición cromática libre

composicioncromatica

Nuestra artista: Irene


lavidaenelp_actividad

Pienso y relaciono...

actihistoria


Pienso y escribo correctamente.


mariainvencescritura

La Historia comienza con la invención de la escritura.
Escritura egipcia, los jeroglíficos.

María nos muestra este documento: su nombre.

activigrupo


Compartimos nuestro tiempo, intercambiamos ideas, experiencias ¡Y CROMOS!


La vida en el pasado

domingo, 5 de junio de 2011 | | | 0 comentarios |

Terminamos el temario de Conocimiento del Medio de cuarto curso de Educación Primaria con este tema de historia.

Ya sé que estáis un poquito cansados/as, aún así espero que esta última actividad con EdiLim os resulte entretenida y que aprendáis mucho sobre nuestra vida en el pasado. ¡Ánimo!


capturahistoria

Recursos educativos en la Red

miércoles, 25 de mayo de 2011 | | | 0 comentarios |

Os propongo estas páginas webs con multitud de recursos educativos para Educación Primaria.

Algunas ya las conocéis pero otras son nuevas.
Están clasificadas por áreas.

MATEMÁTICAS

ESCRIBE NÚMEROS Para practicar la escritura de números
MULTIPLICA Y DIVIDE POR 10, 100, 1000
EL ESCONDITE MATEMÁTICO Juego para practicar operaciones sencillas. Para primaria.
VELILA Y LA MATENAVE Juego para practicar sencillas cuentas de sumar, restar y las tablas.
LA SUMA Sencillas cuentas de sumar. A elegir 1 ó 2 cifras de sumandos
SUPERSABER Repaso de sumas y restas
SUPERSABER Repaso de las tablas de multiplicar
ANIMALES MATEMÁTICOS Práctica de divisiones
ANIMALES MATEMÁTICOS Práctica de restas. 4 niveles de dificultad
SUMAS SIN LLEVADAS
SUMAS LLEVADAS CON UNA CIFRA
SUMAS Y RESTAS CON DECIMALES (C.E.R El tanque)
CALCULO Actividades de cálculo interactivo. Incluye problemas.
MULTIPLICAR POR 3 CIFRAS
PEQUEÑOS PROBLEMAS Problemas fáciles de sumas, restas y multiplicaciones. Para 2º C. de Primaria
USA EL COCO Razonamiento, problemas, números,... y mas.
PROBLEMAS INTERPEQUES Problemas variados con las 4 operaciones básicas.
REVIENTA BURBUJAS Ejercicios de números, secuencias y series. Requiere habilidad con el ratón
PRACTICA LOS NÚMEROS ROMANOS
EL RELOJ Juegos con el reloj y las horas
MEDIDAS DE LONGITUD
PESO Y LA MASA
PERÍMETROS
LA CIRCUNFERENCIA
PROYECTO CIFRAS (MEC) Numeración, operaciones, medidas
EL HUEVO DE CHOCOLATE Curiosidades, trucos, adivinanzas,... con números
APRENDE CON FROSTI Actividades atractivas y fáciles.
MATEMÁTICA RECREATIVA Actividades variadas. Para todos los niveles.
MATEMÁTICAS DIVERTIDAS Chistes, relatos, magia, acertijos,... matemáticos.
MATEMÁTICAS PRÁCTICAS Para practicar muchos contenidos.
CANCIONES DE TABLAS DE MULTIPLICAR Videos de Youtube para aprender las Tablas.
SECTOR MATEMÁTICA Muchas actividades
TODO MATEMÁTICA (de C.E.R el tanque) Mucho material: Ejercicios en linea, fichas de trabajo. Para 5º-6º.
MATEMÁTICA 2008 Selección de recursos matématicos
OPERACIONES MATEMÁTICAS Construido con LIM. Para hacer en linea los cuadernos de trabajo que selecciones.
PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJE Problemas y actividades interactivas
MATEMÁTICAS PRIMARIA (ISFTIC) Teoría y actividades de matemáticas de Primaria.
REGLETAS DIGITALES Versión Digital de las Regletas de Cuisenare. Actividades y fichas imprimibles.
REPASA LAS SUMAS JUGANDO CON LOS DADOS (Vedoque)
ARCADEMIC GAMES Juegos on line para practicar el cálculo mental. Está en inglés
THE TABLE TREES Para repasar la multipicación. Está en inglés.
FICHAS MATEMÁTICAS (de El tanque). Para trabajar en linea las 4 operaciones.
EL DESAFIO DE PRIMARIA Juego de competición entre dos equipos a base de preguntas matemáticas
TABLAS (Vedoque). Para repasar las tablas jugando. Nivel muy elemental.
FIGURAS GEOMÉTRICAS PARA IMPRIMIR Para imprimir, recortar y armar algunas figuras.
WINMATES Ejercicios y problemas en linea. De 6 a 16 años.
EDUCA PLUS Juegos interactivos para practicar muchos conceptos matemáticos

LENGUA

STORY PLACE Cuentos y actividades para niños. También en versión inglesa.
CONVIERTETE EN DETECTIVE Resuelve un caso de misterio siguiendo una serie de pistas.
LECTOESCRITURA ADAPTADA (ISFTIC). Actividades de lectoescritura
LIBRO DE LOS CUENTOS DEL MUNDO Cuentos cortos para leer en pantalla.
ALE: AYUDA A LA LECTO-ESCRITURA
COMPRENSIÓN LECTORA
APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA (ISFTIC)
FICHAS PARA TRABAJAR LA LECTOESCRITURA (De Orientacionandujar).Material imprimible.
LA CUEVA DEL TRAGAPALABRAS (CNICE) Para el apoyo a la lectoescritura
LOS MINICUENTOS Blog con una gran colección de minicuentos.
COLIBRI:LECTURAS ONLINE Lecturas en pantalla
TALLER DE LECTURA Para fomentar la lectura infantil mediante cuentos clásicos y modernos
ENCUENTOS Cuentos infantiles de todo tipo
LA ACENTUACIÓN CON DON QUIJOTE
VOCABULARIO BÁSICO PICTOGRÁFICO
ORTODIVER
JUEGO DE PALABRAS Curiosidades del lenguaje. Completísima y con mucho contenido.
GUSILETRAS (jclic)
ORTOGRAFÍA Ejercicios y reglas de Ortografía
VELILA Y LA ORTONAVE Juego para practicar la ortografía.
VELILA Y LA ORTONAVE 3 Juego para practicar la ortografía.
VOCABULARIO Apunta con los cursores señalando palabras
ANICARA Formar una cara a partir de instrucciones
SUPERSABER Carrera para trabajar la B/V
LAS LETRAS DEL FARAON Mediante definiciones acertar palabras
ORDEN ALFABÉTICO Ejercicios de ordenar palabras
ACENTUACIÓN Clasifica las palabras en agudas, llanas y esdrújulas.
LA LL Y LA Y Trabajando con la ll-y
CUIDADO CON LA H Trabajando con la h
PALABRAS CON C, S Ó Z Pinchando globos se trabajan las palabras con c, s, z.
ACTIVIDADES DEL 2º CICLO (jclic) Paquete de actividades variadas de lengua para el 2º ciclo de Primaria
ANALIZADOR MORFOSINTÁCTICO Para repasar las oraciones
CAZA LA SÍLABA Juego que consiste en disparar a silabas para formar palabras. 3 niveles de dificultad.
ORTOGRAFÍA DEL VERBO HABER Para practicar y distinguir a / ha.
DESCUBRIMOS FRASES MISTERIOSAS Para la adquisición de vocabulario y habilidades de lectura
EL PUNTO SOBRE LA i(de la Junta de Extremadura) Actividades de Ortografía
EL REFRANERO Colección de refranes ordenados por orden alfabético
TODO CUENTOS Cuentos infantiles, clásicos, tradicionales, fábulas.
BIANFA CUENTOS Cuentos Infantiles con humor.
LAS AVENTURAS DE BHUHB Cuentos infantiles ilustrados
CLIC CLIC CLIC CUENTOS INTEREACTIVOS Cuentos interactivos con audio
JUEGO POETICO Materiales didácticos para el acercamiento a la poesía
POEMITAS Poesía y teatro para niños
PANCHO Y SU MAQUINA DE HACER CUENTOS Para iniciarse en la composición escrita on line.
GARABATO Un gran almacén de cuentos infantiles
EL CUENTACUENTOS Muchos cuentos cortos, fábulas y adivinanzas. En linea.
JUEGO: PASAPALABRA Entretenido juego para poner a prueba tus conocimientos. Basado en el programa de la tele.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

ANIMALANDIA Fichas de animales con fotografías. Además juegos.
SUPERSABER ¿Que comen los animales? ¿Conoces a los Mamíferos? El Aparato Digestivo
EL CUERPO HUMANO
CONOCE EL CUERPO HUMANO Partes del cuerpo, los sentidos, aparatos locomotor. Con evaluación
ATLAS ANATÓMICO A. digestivo, esqueleto, músculos, ginecología, oftalmología, A. respiratorio.
EL APARATO CIRCULATORIO (del C.P Manuel Pérez)
TASTA'M Portal educativo sobre alimentación y salud. Además juegos y experimentos
ATLAS MUNDIAL Atlas mundial con una rápida navegación
MAPAS FLASH INTERACTIVOS Mapas y preguntas. Muy completo
LOS RIOS Y LOS MARES DE ESPAÑA
LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Aprende las Comunidades Autónomas de España.Con 3 niveles de dificultad
KURIOSIKID Taller de experimentos on line
COMO SE FORMA UN ECLIPSE
LOS INVENTOS Descubre el origen de muchas cosas
EL JUEGO DE LA HOJA Juego para trabajar ecología: "Alto al fuego".
EL AGUA UN BIEN ESCASO Para conciencia sobre la importancia del agua
EL FASCINANTE MUNDO DE LAS PLANTAS Completísima unidad didáctica sobre las plantas.
HONOLOKO Para trabajar la salud y el medio ambiente.
VITAMINIX Para saber mucho sobre los alimentos que tomamos.
PLOPPY LA DEFENSORA DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS Sobre el Agua
PREVENCIÓN Y RIESGOS Pon a prueba tus conocimientos sobre prevención y riesgos.
FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD Actividades e informaciones sobre el Medio Ambiente.ESA KIDS
EL DESAFIO DEL RECICLAJE Juego para ayudar a separar los residuos.
ESA KIDS Informaciones y muchas cosas sobre el universo, la tierra, ....
EL JUEGO DEL MUSEO DE LA CIENCIA Un paseo por distintos lugares de un museo de la ciencia.
MOVIMIENTO DE TRASLACION Video que explica el mov. de traslación de la Tierra
MOVIMIENTO DE ROTACIÓN Video que explica el mov. de rotación de la Tierra
EL UNIVERSO (JCYL) Informaciones, actividades interactivas e imprimibles.
CIENCIAS, GEOGRAFÍA E HISTORIA (MEC) Para los 3 ciclos de Primaria
DESCUBRE Y JUEGA CON ANDALUCÍA Actividades interactivas para trabajar esta comunidad autónoma
RECURSOS EDUCATIVOS CIENCIAS Colección de unidades temáticas de ciencias
LOS CLIMAS DE ESPAÑA Información interactiva sobre el clima en las distintas regiones
ASTRONOMÍA PARA NIÑAS Y NIÑOS (de Antonio Barciano Alonso) Actividades e informaciones de interés
FIND COUNTRY Sencillo juego de geografía para averiguar donde están los paises. Está en Inglés.
EDUCA PLUS Portal educativo con informaciones y actividades organizadas por areas. Muy bueno.

INGLÉS

LITTLE ANIMALS Actividades para alumnos de 4 a 11 años
ANGLES365 Multitud de actividades para todas las edades
LA MANSIÓN DEL INGLES Vocabulario
LA MANSIÓN DEL INGLÉS Ejercicios
MR. TEAPOT'S Vocabulario, listening, ...
HISTORIAS Colección de historias animadas
THE HOUSE Para trabajar el "vocabulario de la casa"
APRENDE INGLES CON BOB
INGLES PRIMARIA(EDUCA.MADRID) Actividades temáticas para 3º, 4º, 5º, 6º
INGLES PARA E. PRIMARIA(CNICE) Aprende Inglés de la mano de un extraterrestre
ENGLISH FOR LITTLE CHILDREN(CNICE) Juega con Alex y sus amigos para aprender inglés
BEMBOSZOO Animaciones de letras para repasar animales
LEARN TO READ Actividades de lectura
LA FAMILIA Escucha y aprende el vocabulario de la familia
PARTES DEL CUERPO Practica las partes del principales partes del cuerpo
ENGLISH Para aprender el vocabulario básico
CREATE-A-READER Actividades y vocabulario básico
ABECEDARIO Video de Barrio Sésamo en Youtube
VERBO TO BE Teoría y práctica del verbo to be
KIDS ENGLISH ZONE (del wiki Crasanisidro) Para trabajar muchos temas de inglés dentro del mismo sitio.
POLITRADUCTOR Traduce textos al inglés o viceversa. También otros idiomas.
HOWJSAY Diccionario de inglés para escuchar los sonidos
INTERACTIVE WORKBOOK Muchas actividades y autoevaluaciones de gramática
FREE PRINTABLES FOR TEACHERS Material imprimible de todo tipo para docentes
MAKE A CALENDAR Repaso de días y fechas en linea. Al final se imprime el calendario actual.
ESL-KIDS Generadores rápidos de fichas y flashcards. En la página principal también ideas prácticas y juegos.
BRITISH COUNCIL Distintas actividades, juegos en linea, historias cortas, canciones,...
EDUSABI(diseñados con Neobook) 5 buenos juegos para descargar e instalar
STUDY ENGLISH WITH ANDREW 4 bloques temáticos con evaluación y repaso. Para 2º C. de Primaria.
CHILDREN STORYBOOKS ON LINE Historias breves ilustradas para ver on line. Algunas con sonidos.
SPORTS (De EducaMadrid) Actividades para trabajar los deportes.
LCF ENGLISH ZONE Canciones, juegos en flash, historias fáciles. Para iniciación y Primaria.
FUNNY ENGLISH Material imprimible de Ingles.
WORD DUCK Para crear sopas de letras y el ahorcado

MÚSICA

PDIMUSICA Juegos gratis de música de distintos niveles.
ORQUESTA Descripción de una orquesta e instrumentos. También compositores famosos
AULA DE MÚSICA (Premio Averroes). Descripción y actividades
CUADERNO DE PARTITURAS (Premio Averroes).
DIVIERTETE CON LA MÚSICA (Premio Averroes). Información y actividades para Primaria
SONIDOS MÁGICOS 1 - 2 Experimentar con notas musicales
VIVIENDO ENTRE SONIDOS (MEC) Para familiarizarse con los sonidos
MUSICA EDUCA Actividades variadas
LA OPERA EN LA ESCUELA (CNICE) Para conocer la opera
LA VOZ Y LOS INSTRUMENTOS Descubre el sonido de los instrumentos.
APRENDO MÚSICA Actividades y juegos para aprender y practicar el lenguaje musical. Muy completa
DOSLOURDES.NET Para colorear los instrumentos de música
EDUCA PLUS Juegos interactivos de música
PROYECTO PRIMARTIS (cnice)

EDUCACIÓN FÍSICA

EJERCICIO FÍSICO Y SALUD (Premio Averroes). Trabajo muy completo sobre la salud y el ejercicio.
PROYECTO LUDOS (CNICE). Recursos multimedia interactivos de E. Física
EL SER HUMANO Y LA SALUD(EDUCA.MADRID) Distintos temas a trabajar relativos al cuerpo y buenos hábitos.
UNA VIDA SALUDABLE (CNICE). Informaciones y enlaces
PREPARADOS, LISTOS, YA! Actividades realizadas con Hot Potatoes.
SUPER CANASTA Prueba de habilidad para encestar
DESAFÍO SNOWBOARD Prueba de habilidad practicando snowboard
INICIACIÓN DEPORTIVA INFANTIL (De Pablo Esper Di Cesare). Ideal para docentes. Muchas informaciones, guías y unidades didácticas.
MEGADEPORTES Reglas e historia de muchos deportes importantes.



El comercio, las comunicaciones y el turismo. EdiLim

lunes, 16 de mayo de 2011 | | | 0 comentarios |
portadacomercio

Las actividades económicas: sector primario

martes, 10 de mayo de 2011 | | | 0 comentarios |


En este enlace podréis estudiar algunos de los contenidos de este tema: el sector primario

¡Felicidades Mamá!

sábado, 30 de abril de 2011 | | | 0 comentarios |
Con mucho cariño para todas las mamás...
madre4


madre5

madre6




madre1

Los mapas físicos: las montañas más altas

martes, 12 de abril de 2011 | | | 0 comentarios |

Hoy, en la clase, el estudio de los mapas físicos nos ha incitado a querer saber más. La primera curiosidad suscitada, ¿cuáles son las montañas más altas del planeta?
- Sergio, descúbrelo tú mismo en el siguiente enlace que te propongo:
Las montañas más altas del mundo.

La organización de España: EdiLim

domingo, 3 de abril de 2011 | | | 0 comentarios |
En este tema, el duodécimo de nuestro temario de Conocimiento del Medio de este curso, puedes volver a realizar actividades interactivas en EdiLim.
Como novedad he incorporado algunas del área de matemáticas: operaciones de suma, resta, multiplicación y división. Espero que, de nuevo, te diviertas y aprendas con esta propuesta.





capturatemaespaña

La Constitución Española de 1812: vídeo

| | | 0 comentarios |






Municipio, provincia y comunidad autónoma

sábado, 19 de marzo de 2011 | | | 0 comentarios |
propuestanotebook


Para poder acceder a estas actividades haz clic en el siguiente enlace y sigue las instrucciones.

Open in Notebook Express

El suelo, la vegetación y la fauna: EdiLim

domingo, 6 de marzo de 2011 | | | 0 comentarios |
Nuevo tema con actividades interactivas en EdiLIM.
Ya sabes que puedes consultar en la " I" de información para saber la puntuación que has obtenido.


imagenelsuelo

El tiempo atmosférico y el clima: EdiLim

lunes, 21 de febrero de 2011 | | | 0 comentarios |
capturaclima

El clima y las estaciones: vídeo

sábado, 19 de febrero de 2011 | | | 0 comentarios |



Visitar: Xtec

Actividades en el aula: interactividad

miércoles, 16 de febrero de 2011 | | | 0 comentarios |
Actividades de aprendizaje con la pizarra digital interactiva


Actividades en el aula: engranajes

| | | 0 comentarios |
Manipulando engranajes



P1020905

Experimentos divertidos

domingo, 6 de febrero de 2011 | | | 0 comentarios |
¡Diviértete jugando con la ciencia!

Esta página te invita a realizar experimentos variados e interesantes relacionados con algunos de los temas que estamos estudiando este curso. Recuerda que debes realizarlos siempre con la presencia de un adulto y tomando las precauciones necesarias que en la página te mencionan.


Las fuerzas, las máquinas y los inventos.EdiLim

viernes, 4 de febrero de 2011 | | | 0 comentarios |
Con este nuevo tema también te puedes divertir y aprender realizando las siguientes actividades interactivas en EdiLIM que te propongo.
Al terminar, ya sabes que puedes consultar en la " I" de información para saber la puntuación que has obtenido. ¿Animado/a de nuevo? ¡Por supuesto, "Profe"!



pantallafuerzas

Actividades y recursos en la red

domingo, 30 de enero de 2011 | | | 0 comentarios |
En esta página encontrarás una adecuada y variada recopilación de recursos y actividades para todos los niveles y áreas de Educación Primaria. ¡No te la puedes perder!

Las máquinas simples: vídeo

miércoles, 26 de enero de 2011 | | | 0 comentarios |


Visitar: Xtec

La materia en la web-1

domingo, 23 de enero de 2011 | | | 0 comentarios |
la materia

Nuestras creaciones plásticas

| | | 0 comentarios |
Bosque de abetos


IMG_2938


Así nos vemos

autorrretrato

La materia que nos rodea.EdiLim

| | | 0 comentarios |
Estas actividades interactivas en EdiLIM te ayudarán a entender y estudiar mejor este tema.
Al terminar, recuerda que puedes consultar en la " I" de información para saber la puntuación que has obtenido. ¿Te apuntas? ¡En marcha!


LA MATERIA VOLCADO

Día de La Paz

sábado, 22 de enero de 2011 | | | 0 comentarios |
imagenpaz



John Lennon: Imagine



Imagine

Imagine there's no heaven
It's easy if you try
No hell below us
Above us only sky
Imagine all the people
Living for today...
Imagine there's no countries
It isn't hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion too
Imagine all the people
Living life in peace...

You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will be as one

Imagine no possessions
I wonder if you can
No need for greed or hunger
A brotherhood of man
Imagine all the people
Sharing all the world...

You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will live as one

Imagínate

Imagina que no existe el Cielo
es fácil si lo intentas
sin el Infierno debajo nuestro
arriba nuestro, solo el cielo
Imagina a toda la gente
viviendo el hoy...
Imagina que no hay países
no es difícil de hacer
nadie por quien matar o morir
ni tampoco religión
imagina a toda la gente
viviendo la vida en paz...

Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te unas a nosotros
y el mundo vivirá como uno

Imagina que no hay posesiones
quisiera saber si puedes
sin necesidad de gula o hambre
una hermandad de hombres
imagínate a toda la gente
compartiendo el mundo

Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te unas a nosotros
y el mundo vivirá como uno




La materia: actividades de ampliación

| | | 0 comentarios |
La materia ¿Quieres saber más? En esta página puedes encontrar actividades interactivas de ampliación, alguna son muy interesantes y seguro que tú resuelves algunas.

Estados de la materia: vídeo y experimento

miércoles, 19 de enero de 2011 | | | 0 comentarios |


Visitar: Xtec




Experimento para demostrar la presencia del aire a tu alrededor.
Si sustituyes el botón por una pequeña figura tendrás a tu paracaidista y habrás construido un divertido juguete.

La materia

| | | 0 comentarios |





Materiales didácticos interactivos

martes, 18 de enero de 2011 | | | 0 comentarios |
Materiales didácticos interactivos: eXeLearning y ediLim para la mayoría de las áreas de las diferentes etapas educativas.
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Bachillerato.

Los animales se protegen

jueves, 13 de enero de 2011 | | | 0 comentarios |


Visitar: Xtec






Visitar: Xtec

Cadena alimentaria

| | | 0 comentarios |


Visitar: Xtec

Mi amigo el ornitorrinco

| | | 0 comentarios |


Visitar: Xtec

El ornitorrinco

miércoles, 12 de enero de 2011 | | | 0 comentarios |
Ese ser vivo tan extraño...¡El ornitorrinco!

EL ORNITORRINCO

El ornitorinco, que en griego,quiere decir"pico de pajaro", fue descubierto alrededor de el año de 1790 y se consideró durante mucho tiempo que era un animal fantástico, una broma de sus descubridores, ya que tiene características sorprendentes. Despues de años sin ponerse de acuerdo,los científicos lo clasificaron como mamífero porque tiene pelo y sobre todo porque posee glándulas mamarias.

PECULIARIDADES

El ornitorinco posee un cuerpo cubierto de pelos, una cola de castor, un pico de pato y patas del tipo de las palmípedas.
La hembra pone huevos en una galería que ella cava a la orilla de un río.
Para alimentar a las crías, la madre produce leche pero sus glándulas mamatias no tienen pezón. Para que sus crías puedan tomar la leche se recuesta de espaldas y, así las crias puedan beber la leche que sale de dichas glándulas y se escurre a todo lo largo de la piel del vientre.
Mide entre 30 y 60cm(de los cuales unos 10 o 15 para la cola).
Pesa de uno a dos kilos y medio.
Vive en Australia del Este y en la Isla de Tasmania, en riachuelos,ríos y lagos de agua dulce.
Se alimenta de pequeños crustáceos, de larvas de insectos, de gusanos y de moluscos que encuentra en el agua.
Es uno de los pocos mamíferos venenosos; los machos tienen un espolón en las patas posteriores que libera un veneno capaz de producir un dolor intenso a las personas.
Es un símbolo reconocible e icónico de Australia; ha aparecido como mascota en acontecimientos nacionales y aparece al dorso de la moneda de 20 céntimos australiana.





Visitar: Xtec

Clasificación de los seres vivos 2ª parte

sábado, 11 de diciembre de 2010 | | | 0 comentarios |

Clasificación de los seres vivos

martes, 7 de diciembre de 2010 | | | 0 comentarios |

Funciones vitales con exeLearning

domingo, 5 de diciembre de 2010 | | | 0 comentarios |
Las funciones vitales de los seres vivos en general y de los animales y el ser humano en particular.
Autora:Toñi Díaz

Biblioteca LIM

viernes, 26 de noviembre de 2010 | | | 0 comentarios |
En esta biblioteca LIM encontrarás multitud de actividades interesantes. Todas son interactivas y están elaboradas para los diferentes ciclos y áreas de Educación Primaria.Seguro que te gustarán.

Si aún quieres más aquí tienes otro enlace superinteresante.

Los seres vivos

jueves, 11 de noviembre de 2010 | | | 0 comentarios |
Los seres vivos

Ecosistemas.LIM

miércoles, 10 de noviembre de 2010 | | | 0 comentarios |

La piramide alimenticia

lunes, 8 de noviembre de 2010 | | | 0 comentarios |

Visitar: Xtec

Fecundación, embarazo y parto

| | | 0 comentarios |

Visitar: Xtec


Vídeo muy bonito y completo sobre el embarazo mes a mes.

El aparato reproductor

domingo, 24 de octubre de 2010 | | | 0 comentarios |


Visitar: Xtec

La sangre

sábado, 9 de octubre de 2010 | | | 0 comentarios |


Visitar: Xtec

Funcionamiento del corazón

| | | 0 comentarios |


Visitar: Xtec

El aparato circulatorio

| | | 0 comentarios |


Visitar: Xtec

El aparato respiratorio ( 2)

| | | 0 comentarios |


Visitar: Xtec

La nutrición: el aparato respiratorio

| | | 0 comentarios |


Visitar: Xtec

¿Cuánto sabes sobre el aparato digestivo?

domingo, 26 de septiembre de 2010 | | | 0 comentarios |
Os propongo las siguientes actividades interactivas para que comprobéis lo que ya habéis aprendido sobre el aparato digestivo.
Actividad número 1

Actividad número 2

Actividad número 3 "El enigma de la nutrición"

Consejos para el nuevo curso

lunes, 20 de septiembre de 2010 | | | 0 comentarios |
¿Estás preparado?

Un curso nuevo nos espera y con él nuevas ilusiones, nuevas espectativas, nuevos compañeros y el reencuentro con los amigos. ¿Estás preparado? Para que empieces con ilusión y buen pie, lee los siguientes consejos que te dan en esta página de Ed. SM.

La división por dos cifras

| | | 0 comentarios |






Visitar: Xtec

La función vitales: la nutrición y el aparato excretor

sábado, 18 de septiembre de 2010 | | | 0 comentarios |


Actividad nº 1

Funciones vitales: la nutrición y el aparato digestivo

| | | 0 comentarios |


Vídeo número 1: los dientes



Vídeo número 2: los dientes

Vacaciones de verano 2010

viernes, 17 de septiembre de 2010 | | | 0 comentarios |
Este verano mi hermano mayor ha sido papá y yo tío. Mi sobrino se llama Adrián. Mi familia y yo hemos estado en la playa, en la de Valencia. También disfruté viendo como España ganó el Mundial. Además, todos los días he hecho unos pocos deberes.
Nacho

Este verano he ido al pueblo de mi padre. Después a Almería, a un hotel de cuatro estrellas y, también, una semana a Torrevieja con mis primos.
Laura G.

Este verano me lo he pasado genial. He ido a Peñíscola, a la playa, y lo pasé muy bien. Después fui a mi pueblo, en Andalucía: me bañé en la piscina de mis primos y estuvo genial. Luego fui al Romeral, también con mis primos, salimos al molino con las "bicis"" y,¡muchas actividades más! En fin, me lo pasé estupendamente. Al cabo de unos días fui al Parque de Atracciones y me monté en muchas cosas. Ese fue un día estupendo. Después de unos días fui a las Fiestas de Alcalá y me también me monté en muchas atracciones. ¡Este verano me lo he pasado super bien!
María F.

Estas vacaciones me lo he pasado genial. En primer lugar he ido a la playa a descansar unos días. Allí hice muchos amigos.
También he ido al Parque Europa que está en Torrejón y me gustó mucho.
Sergio V.

He estado en Lo Pagán, que es un pueblo de Murcia. Mis abuelos tienen allí una casa en la playa. En ese lugar paso mis vacaciones. Tengo muchas amigas con las que juego en la arena: hacemos castillos, nadamos... Por la mañana desayuno y luego me bajo a la playa con mi abuelo hasta que, después, bajan los demás. Por la noche salimos a pasear a la feria y a tomarnos un helado. Allí me lo paso muy bien.
María R.

Este año he ido a Las Palmas de Gran Canaria. Estuve nueve días ¡Me lo pasé muy bien! Cuando vine me fui cinco días a mi parcela con mis primos. Como la parcela está en el campo fuimos al Río Tajo y montamos en una canoa. Luego me fui a Roquetas de Mar. Aunque la playa era de piedras pequeñitas, éstas no hacían daño: ¡molaba un montón!
Lidia P.

Bienvenida al nuevo curso

sábado, 11 de septiembre de 2010 | | | 0 comentarios |
El lunes día 13 empezamos el nuevo curso escolar. Supongo que ya tendréis ganas de volver al "cole". ¡Qué cosas se me ocurren! Yo sí tengo deseos de volver a veros. Vuestra tutora este año será la profe Charo: ¡estupenda! Yo os daré Conocimiento del Medio y Educación Plástica. ¡Hasta el lunes! Ya hablaremos de las vacaciones...

¡España, Campeona del Mundial de Sudáfrica!

lunes, 12 de julio de 2010 | | | 0 comentarios |
Enhorabuena a todas y todos. Anoche, inevitablemente, os tuve en mis pensamientos. Sé lo que debisteis de sufrir en las primeras fases del partido. Os imagino valorando las actuaciones de los jugadores y las del árbitro.Para expertas y expertos, vosotros/as. Me hubiese gustado escuchar vuestros comentarios...
El final, lo que presentíamos ¡CAMPEONES!
El 11 de julio del 2010, un día para recordar.

Selección de recetas de cocina

viernes, 11 de junio de 2010 | | | 0 comentarios |
Tarta de chocolate

Ingredientes:

Un vaso de yogur, preferible de limón natural o de fresa.
Aceite: 1 medida del vaso de yogur
Azúcar: 2 medidas del vaso de yogur
Harina: 3 medidas del vaso de yogur
Huevos: 3 unidades
Levadura: 1 sobre
Limón rallado
Chocolate en polvo, al gusto


Preparación:

Primero se mezclan los productos líquidos y, lo último, el chocolate y la harina mezclada con la levadura, hasta que quede una masa homogénea.
Se unta el molde con un poco de mantequilla y se espolvorea con un poco de harina.
A continuación se le incorpora la masa preparada y se pone al horno previamente calentado.
Se hornea el bizcocho a 180 grados, de 30 a 40 minutos, hasta que la masa esté cocida .
Para saber el punto exacto de cocción del bizcocho sólo hay que pincharlo con un palillo o un cuchillo fino. Si al sacarlo está limpio, es que el bizcocho ya está listo.


¡Qué rico!

Esta receta nos la ha pasado la mamá de Sergio R.

Os podemos asegurar que el resultado está para chuparse los dedos. Además ella la decoró con gominolas con sabor a cola, ¡éxito asegurado entre la chiquillería!


Borrachitos de coco

Ingredientes:

Una bolsa de bizcochos
Un vasito de licor, al gusto
Dos vasos de agua
Una bolsa de coco rallado
Un tetra brick de nata
Dos cucharaditas de azúcar

Preparación:

En un bol se echa el licor y dos partes de agua.
Se mojan los bizcochos muy poquito y se ponen a escurrir.
Ahora se monta la nata con el azúcar.
Se rellenan, se parten por la mitad y se rebozan con el coco.


Esta receta nos la pasa la mamá de María R.

Ya sólo nos queda comer estos exquisitos bizcochos.
Los "peques" pueden colaborar ya que se trata de una receta poco peligrosa, ¡nadie se quemará!


Paella de pollo

Ingredientes:

Arroz
Cebolla
Ajos
Pimiento verde
Pimiento rojo
Un pollo troceado
Azafrán o colorante alimentario
Aceite

Preparación:

Primero se pican los ajos, la cebolla y los pimientos . Después se sofríen en un poco de aceite.
Se puede añadir dos pastillas de caldo de ave.
Se trocea el pollo y se añade al sofrito anterior. Se continúa el sofrito, ahora con el pollo ya incorporado. Se le pone el azafrán o colorante. Se añade agua y se deja hervir un rato. A continuación se añade el arroz, dos puñados por persona. Se revuelve todo y se baja el fuego, se tapa y se deja un rato, hasta que comprobemos que el arroz está en su punto adecuado de cocción. Se tapa un otro ratito para que repose y, ¡a comer!

Esta receta pertenece al recetario particular de la abuela de Camila
¡¡¡Riquísima!!!


¿Cuál es tu receta secreta?
¿Aquella con la que asombras a todos?
Tus hijos/as quieren publicarla en nuestra selección de recetas de familia: papás, mamás, tías, abuelos, abuelas, ...
¡Esperamos la tuya!

Matemáticas: Figuras geométricas

jueves, 10 de junio de 2010 | | | 0 comentarios |






Visitar: Xtec

Matemáticas: La medida del tiempo

martes, 8 de junio de 2010 | | | 0 comentarios |






Visitar: Xtec

Nuevos enlaces de interés

| | | 0 comentarios |

Nuevas páginas con enlaces de interés